Al concluir una desintoxicación de la cocaína, el paciente puede plantearse dos vías: Pensar que ya está “curado” o plantearse que necesita más apoyo terapéutico.

La primera vía después de la desintoxicación de la cocaína (pensar que una ya está “curado”) supone por parte del paciente que el mero hecho de desintoxicarse implica que ya no volverá a consumir y que no necesita más apoyos terapéuticos. La persona piensa que con la desintoxicación de cocaína ya puede “pasar página” y que si está abstinente puede seguir así el resto de su vida.

Esto supone negar los distintos niveles de la adicción. Existe un nivel orgánico de la adicción, que es el que se trata en la desintoxicación  por cocaína (atenuar el síndrome de abstinencia), pero focalizar el tratamiento desintoxicación cocaína sólo a nivel orgánico es negar el componente conductual de la adicción. Esto quiere decir que la adicción implica hábitos y formas de pensar que son las que crean las condiciones de posibilidad para consumir cocaína.

centro rehabilitacion en barcelona adiccion a la cocaina centro bonanova - Con la desintoxicación de la cocaína no es suficiente para reconstruir la vida

Desintoxicación de cocaína

Este trabajo sobre lo conductual se comienza a realizar cuando el paciente acepta iniciar un tratamiento de desintoxicación de la cocaína (ya sea hospitalario, ya sea ambulatorio), pero tiene que haber un trabajo continuo de análisis y de autoevaluación sobre uno mismo para poder detectar qué pensamientos, lugares, situaciones y conflictos disparan el deseo de consumo. En cierta manera el paciente niega ser adicto y el aspecto crónico de la enfermedad llevándole a decir mentiras constantemente.

La segunda vía (plantearse que necesita más apoyo terapéutico) es la opción más extensa en el tiempo pero la que mejores resultados da, porque la persona que realiza la desintoxicación de la cocaína realiza una autoevaluación más adecuada a la realidad y supone que la adicción implica más cosas que el aguantarse y no consumir, sino que se trata de poder reconstruir su propia vida desde una limitación que durante mucho tiempo se consideraba fundamental para vivir.

Cómo ayudar a un adicto a la cocaína

Los familiares del adicto juegan un papel muy importante en el tratamiento del adicto.

Encontrar un centro de desintoxicación y deshabituación a la cocaína y elaborar unos hábitos nuevos de comportamiento es primordial.

Tratamientos novedosos como Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva (EMTr) es de los más eficaces y seguido de un cambio de hábitos, definitivo.