La autoestima es la manera de percibirnos y valorarnos, siendo responsable de muchos fracasos y éxitos.

Desde esta perspectiva, la autoestima es la suma de la confianza y el respeto que debemos sentir por nosotros mismos y refleja el juicio de valor que cada uno hace de su persona para enfrentarse a los desafíos que presenta nuestra existencia. Sus principales componentes o factores son: la seguridad, el autoconcepto, la autoaceptación, la pertenencia, la motivación y la competencia.

La persona con suficiente autoestima, actuará con autonomía, asumirá responsabilidades, afrontará retos, disfrutará con sus logros, tolerará frustraciones, será capaz de influir en otros, etc, todo lo cual incidirá favorablemente su vida. Así, una autoestima adecuada se vincula a un concepto positivo de uno mismo, y por ello potenciará la propia capacidad para desarrollar sus habilidades y aptitudes y aumentará, en consecuencia, el nivel de seguridad personal.

Síntomas de Baja Autoestima

Una autoestima o un concepto de nosotros mismos bajo enfocarán a la persona hacia la derrota y la insatisfacción, generando inseguridad y sentimientos de inadecuación. Entre las Características de las personas con Baja Autoestima podemos mencionar:

  • La dificultad de tomar decisiones.
  • Tienen un miedo exagerado a equivocarse.
  • Piensan que no pueden o no saben nada.
  • No valoran sus talentos.
  • Tienen miedo a lo nuevo y evitan riesgos.
  • Temen hablar con otras personas.
  • Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas.
  • Se dan por vencidas antes de realizar cualquier actividad.
  • No están satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien.
  • No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.
  • Creen que son poco atractivos
  • No se preocupan por su estado de salud.
  • Creen que son personas poco interesantes.

Lo importante es saber que la autoestima en tanto que es una actitud se puede aprender y/o re-prender. Por lo que, es posible modificarla, moldeando, de esta manera, nuestra vida.

Tratamiento de Baja Autoestima

La intervención en el desarrollo y mejora de la autoestima implica entrenar las habilidades socio-personales que incluyen el aspecto conductual (qué hace o dice la persona), el aspecto cognitivo (pensamientos y concepciones personales) y el aspecto emocional (qué sentimientos y emociones experimenta). Para lograrlo, es útil trabajar en las terapias enfatizando sobre los siguientes aspectos:

  • El conocimiento de sí mismo, en lo que se refiere a sentimientos, deseos, pensamientos, aptitudes, etc.
  • La autoaceptación, es decir, el reconocimiento de sí mismo con las valías y limitaciones. para ello se recurre a técnicas de interacción grupal y a la visualización.
  • Los estilos cognitivos distorsionados y las formas de rebatir estos pensamientos irracionales.
  • La resolución adecuada de las situaciones problemáticas.
  • El fomento de la actividad y las actividades agradables.
Pedir cita

¿Tengo la Autoestima baja?

Haz este test

Contacta para más Información