Adicción al Tabaco2022-05-24T16:22:28+02:00

Tratamiento para adictos al tabaco

¿Qué es el tabaquismo?

El tabaquismo es el principal factor de riesgo evitable en los países desarrollados. Fumar mata a más personas que cualquier otra droga, incluso mucho más que los accidentes de tráfico. El tabaquismo es, pues, un problema de salud pública. Pero lo más importante, el tabaco merma mucho la calidad de vida de todos los fumadores.

Son muchas las enfermedades derivadas del tabaquismo: cardiovasculares, pulmonares, neoplásicas, digestivas, etc. Pero también causa otro tipo de efectos, como el envejecimiento prematuro, la pérdida de gusto y olfato, la disminución del rendimiento deportivo, etc., y perjudica a otras personas como los hijos.

centrobonanova adiccion al tabaco - Adicción al TabacoEl deterioro causado por el tabaco es acumulativo, por eso cuanto antes se deje de fumar más se recupera. Dejar de fumar puede resultar difícil, pero es posible. Nunca es tarde para dejarlo, ya que a cualquier edad existen beneficios.

La dependencia al tabaco es muy compleja y requiere un tratamiento específico y personalizado que tenga en cuenta tanto la dependencia física como la psicológica.

El tabaco es una droga estimulante del sistema nervioso central. Uno de sus componentes, la nicotina, posee una enorme capacidad adictiva, y es la causa por la que su consumo produce dependencia.

Durante la combustión del tabaco se originan más de 4.000 productos tóxicos diferentes. Entre ellos, destacan por su especial peligrosidad y por las enfermedades a que pueden asociarse, los siguientes:

  • Alquitranes: responsables de los distintos tipos de cáncer.
  • Monóxido de carbono: favorece las enfermedades cardiovasculares.
  • Irritantes (fenoles, amoníacos, ácido cianhídrico): responsables de enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar.
  • Nicotina: causa la dependencia del tabaco. Tiene una vida media aproximada de dos horas, pero a medida que disminuye su concentración en sangre, se incrementa el deseo de fumar.

Tratamiento para dejar de fumar

Dejar de fumar es un proceso. No se solventa de un día para otro, porque generalmente es un hábito muy arraigado que ha estado altamente presente en la vida del fumador. Por esta razón, el Centro Bonanova pone a su disposición un equipo de profesionales especializados y ofrece tratamiento específico para fumadores/as con el reto de conseguir su abstinencia y mejorar su calidad de vida.

Tras una evaluación inicial, nuestro tratamiento consiste en un abordaje integral ceñido a las necesidades de cada paciente, en la que se dispone de diferentes elementos terapéuticos (cognitivos, conductuales, farmacológicos, monitorización del monóxido de carbono así como de la capacidad pulmonar) que ayudan al fumador a dejarlo.

Tratamiento innovador y no invasivo

En  Centro Bonanova, con más de 30 años de experiencia estamos continuamente buscando soluciones a las adicciones.

La nuevas técnicas en el campo de la Neurología y avaladas por la Unión Europea, hacen que tratamientos basados con la Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva  (EMTr) sea una de las mejores soluciones para dejar de fumar definitivamente.

Más información

Artículos relacionados

Pedir cita
icono tratamiento - Adicción al TabacoTratamiento
icono tratamiento - Adicción al TabacoTratamiento Innovador

¿Soy adicto al Tabaco?

Haz este test

Contacta para más Información

    Ir a Arriba