La violencia intrafamiliar o doméstica se define como un conjunto de actitudes o de comportamientos abusivos de un miembro de la familia que tiene como objetivo controlar a otro, de manera que éste actúe de acuerdo con sus deseos. Este tipo de conducta, puede comprometer la supervivencia, la seguridad o el bienestar de la persona que los sufre.

Tipos de Violencia Doméstica

Todas las formas de violencia familiar tienen un punto en común: constituyen un abuso de poder y de confianza. La violencia doméstica comprende no sólo de violencia física si no de muchos otros tipos:

  • Violencia física directa, consiste en contacto físico no deseado, golpes, violaciones e incluso el asesinato.
  • Violencia física indirecta, como destruir objetos, arrojar objetos cerca de la víctima o contra ella. La violencia física indirecta incluye el mal trato a animales.
  • Violencia mental o emocional: Amenazar a la víctima con actos de violencia física contra la víctima, uno mismo u otros, como los niños. Estas amenazas pueden ser explícitas y detalladas o bien vagas en contenido y plazo de tiempo.
  • Violencia verbal: amenazas e insultos.
  • Violencia no verbal: gestos, expresiones y posturas.
  • Abuso económico y social: controlar el dinero y otros recursos económicos de la víctima, impedir que pueda verse con amigos o familiares, sabotear sus relaciones sociales y aislarla de contactos sociales.
  • La violencia sexual, como toda actividad dirigida a la ejecución de actos sexuales en contra de la voluntad del otro, dolorosos o humillantes o abusando del poder, autoridad, con engaño o por desconocimiento en el caso de los menores.

Tratamiento

El tratamiento supone una evaluación de la situación doméstica de agresión, apoyo psicológico para poder acompañar a las víctimas en el proceso de denuncia del maltrato y tratamiento de las consecuencias que éste ha tenido en la persona. Una vez hecha la denuncia, un psicólogo colabora para tratar el dolor que deja el maltrato, y recomponer la calidad de vida deteriorada por la violencia doméstica.

En relación con los hijos es importante que se pueda hablar de ello. Es importante evaluar su situación y, en el caso de ser necesario, iniciar un tratamiento de los mismos.

Pedir cita

Contacta para más Información

    Centro Bonanova ubicado en Barcelona (ESPAÑA)