Tratamiento y rehabilitación para adictos al juego o ludopatía
La adicción al juego o ludopatía es un trastorno caracterizado por un bajo control de impulsos. La persona se siente un fuerte impulso por los juegos de azar, el adicto al juego no evalúa de manera adecuada la relación entre el riesgo del perder y la recompensa del juego de azar. Al principio son pequeñas cantidades y progresivamente las cantidades de dinero van aumentando. De tal manera que el juego llega a alterar significativamente su funcionamiento a nivel personal, familiar, financiero, ocupacional y social.
Para la persona que padece de ludopatía cualquier juego que involucra toma de riesgo y recompensa es potencialmente adictivo. Por tal razón, las categorías generales de juego incluyen juegos de cartas, lotería, apuestas de deportes, bingo, etc. Los ludópatas realizan sus apuestas en casino y, con el auge de las nuevas tecnologías, vía Internet.

El juego patológico o ludopatía es un trastorno caracterizado por un bajo control de impulsos que se manifiesta en conductas desadaptadas y recurrentes en relación con los juegos de azar. Estas personas experimentan una progresiva inhabilidad para resistir los impulsos de jugar, de tal manera que el juego llega a alterar significativamente su funcionamiento a nivel personal, familiar, financiero, ocupacional y social.
Para la persona que padece de ludopatía cualquier juego que involucra toma de riesgo y recompensa es potencialmente adictivo. Por tal razón, las categorías generales de juego incluyen juegos de cartas, lotería, apuestas de deportes, bingo, etc. Los ludópatas realizan sus apuestas generalmente en casinos, pero también es frecuente vía Internet.
Síntomas de la Ludopatía
Según los estudios el juego patológico sigue un patrón uniforme. El juego suele comenzar en la adolescencia, aunque puede hacerlo en cualquier edad, transcurriendo desde las primeras apuestas hasta la pérdida total de control. El jugador entonces pasa por tres fases descriptas por Custer:
Tratamiento de la Ludopatía
Mientras más prematura sea la intervención, existen mayores garantías de un buen resultado. El tratamiento se inicia con la evaluación inicial, que permite objetivar la intensidad del problema y adecuar la intervención terapéutica a las necesidades del paciente.
En el Centro Bonanova trabajamos con una orientación motivacional, ofreciendo por tanto un trato individualizado que permite diseñar el tratamiento a medida de cada paciente y contando con su participación activa.
A grandes rasgos, el tratamiento suele iniciarse con un periodo de deshabituación, que permite controlar la compulsión al juego. Esa fase inicial va seguida de un proceso de rehabilitación en el que el paciente se plantea como objetivo inicial superar su dependencia psicológica y llevar una vida satisfactoria en ausencia de la dependencia al juego.
En este proceso son de probada eficacia las terapias psicológicas (individuales y/o grupales) complementadas con tratamientos psiquiátricos orientados a atenuar la compulsión por el juego de azar. Si es preciso, disponemos de camas de hospitalización en un centro con las condiciones más adecuadas para iniciar el proceso de desintoxicación.
Tratamiento Innovador para curar la Ludopatía
La ciencia constantemente está buscando alternativas a los tratamientos habituales, que son eficientes pero a veces no son suficientes.
Hay técnicas avaladas por la Unión Europea que rompen los procesos neurológicos que producen las conductas adictivas. El tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva es uno de los más efectivos.