Dejar el cannabis y otros tóxicos es un trabajo arduo que el paciente realiza. Muchas veces se piensa que cuando se sostiene una abstinencia de meses (entre siete y nueve meses), comienzan a surgir problemas, estos problemas no surgen en el ámbito de los actos sino de los pensamientos. El paciente declara que surgen en su pensamiento ideas de consumo de baja intensidad o tiene sueños donde consume o se encuentra en una situación de recaída.

Es en estos momentos donde el paciente que intenta dejar el cannabis u otros tóxicos ha de comenzar a afinar el “lápiz” con que analizaba las situaciones de riesgo. Ciertamente, luego de este período de abstinencia hay nuevos hábitos que se han incorporado en la vida cotidiana de adicto. Pero estos pensamientos generan muchas veces un monto de ansiedad que preocupa a la persona.

¿Por qué la persona que intenta dejar el cannabis u otros tóxicos se preocupa por estos pensamientos? Al preguntar a los pacientes las razones de esta ansiedad, ellos contestan diciendo que pensaban que no tendrían que aparecer estos pensamientos luego de tanto tiempo sin consumir.

dejar de fumar cannabis centro rehabilitacion bonanova - Pensamientos que obstaculizan dejar el cannabis u otros tóxicos

Analicemos un momento lo que hemos subrayado en el párrafo anterior, es decir, ese “no tendrían que”. La persona que desea dejar el cannabis se genera una exigencia, un mandato (“el tener que”), por lo que confunde dos niveles que podemos llamar el nivel ético (p.e.: “tengo que ser bueno”) con el carácter crónico de la enfermedad de la adicción a los tóxicos. La exigencia ética en el tratamiento se relaciona con cuestiones como tengo que hablar sobre mis pensamientos relacionados con los tóxicos, pero no con que los pensamientos sobre los tóxicos tengan que desaparecer por la simple razón que la enfermedad es crónica.

Podemos todavía hacer una observación más sobre ese “tener que” y es la utilización del condicional que se formularía de este modo “pensé que no tendrían que aparecer estos pensamientos”. El paciente formula las cosas desde el ideal preconcebido por él mismo de que luego de x meses sin consumir esto ya no existiría. Aquí lo importante es desmontar estos ideales, permitiendo que el paciente evalúe su vida sin consumos desde la experiencia pasada cuando sus consumos le destruían su propia vida. Los ideales son importantes en la vida, siempre y cuando sean productivos para el desarrollo de la persona, porque cuando solo se convierten en una pesada carga en el proceso de dejar el cannabis sólo pueden hundirnos en la desesperación.