Por general, los adolescentes y jóvenes adultos que dejan de fumar porros suelen mejorar sus funciones importantes para el aprendizaje al mes de haberlo hecho. Entre las habilidades cognitivas que se recuperan son la memoria y el mantenimiento de información. 

Este es el resultado hallado en un estudio realizado en el Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, y publicado en el “Journal of Clinical Psychiatry”. Este estudio hace un seguimiento a lo largo del tiempo de los cambios en la función cognitiva asociados a dejar de fumar cannabis.

La capacidad de aprender y recordar información nueva mejoraron sólo entre aquellos que dejaron de consumir cannabis, y ésta mejora se produjo durante la primera semana de abstinencia. 

Estos hallazgos proporcionan elementos para afirmar dos cosas:

  • Que los adolescentes aprenden mejor cuando dejan de fumar cannabis, 
  • y que las afectaciones relacionadas con el consumo de cannabis no son permanentes, ya que mejoran rápidamente después que se deja de consumir.

adiccion al cannabis - La memoria mejora al dejar de fumar cannabis

Los efectos del consumo de cannabis no es permanente

El consumo de cannabis está actualmente en una encrucijada ya que son varios los países en los que se ha legalizado su consumo recreativo, o se está debatiendo si hacerlo o no.

El consumo de cannabis es común entre los adolescentes. Según la encuesta Estudes del 2017, (datos de población española) un 26’3% de los adolescentes de entre 14 y 18 años lo consumen.

También sabemos que la adolescencia es un periodo importante y crítico para la maduración cerebral, especialmente de aquellas regiones del cerebro que se ven afectadas por los efectos del cannabis.

El estudio de Massachusetts es el primero en determinar que la mejoría cognitiva aparece cuando hay abstinencia de porros. Estos hallazgos permiten decir que “dejar de fumar cannabis ayuda a los jóvenes a aprender, mientras que seguir consumiendo puede interferir en el proceso de aprendizaje”.

En Centro Bonanova trabajamos desde una perspectiva basada en las motivaciones ofreciendo un tratamiento individualizado que se adecúa a cada paciente. Cuanto antes se realice el tratamiento, mejor será el pronóstico para conseguir el objetivo de dejar de fumar cannabis.