En los últimos años se ha detectado un incremento en el consumo de tabaco. Tanto estudios como encuestas han señalado esta información, obligando a los gobiernos a plantear diferentes tipos de medidas para reducir su consumo. Sobre todo teniendo en cuenta que el principal incremento se produjo principalmente en la población joven. 

El pasado jueves, el Ministerio de Sanidad anunció toda una serie de medidas con el objetivo de reducir el número de fumadores. Entre las propuestas para reformar la actual ley del tabaco y endurecerla, se encuentra la ampliación de los denominados espacios “sin humo”. En consideración se encuentran los estadios, parques y playas. Mientras que la regulación del consumo en los coches se producirá en especial cuando haya niños, mujeres embarazadas o enfermos con patologías crónicas. 

No obstante, la propuesta que tiene mayor impacto en la prevalencia del consumo de tabaco (y que ayuda realmente a disminuir el tabaquismo) es el aumento de su precio. El gobierno está estudiando revisar su fiscalidad, lo cual implicará el aumento de su precio.

Los precios de tabaco en España se encuentran entre los más bajos de toda Europa, con un precio medio de cinco euros por una cajetilla. En el resto de países europeos, la cajetilla suele costar 10 euros. El aumento de los precios del 10 por ciento permitirá reducir en un 4 por ciento el consumo de tabaco en las clases medias y altas; el cual llegará a ser un 5 por ciento entre los colectivos más desfavorecidos y un 18 por ciento en caso de jóvenes de 14 años. 

cigarette 3112660 640 - Aumentar el precio del tabaco disminuye el tabaquismo

Tratamiento para el tabaquismo

A principios de año ya se introdujo en el Sistema Nacional de Salud la vareniclina (Champix), uno de los principales y más usados medicamentos  para el tratamiento del tabaquismo.

Además del tratamiento farmacológico es muy importante también la combinación con un tratamiento o asesoramiento psicológico, el cual es efectuado por profesionales especializados en combatir la adicción. Sin olvidarnos de las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías, como la Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr) que se ha mostrado muy efectiva en el tratamiento de algunas adicciones como el tabaquismo.

Siguiendo las recomendaciones de la OMS, el gobierno también quiere regular las nuevas formas de fumar. Como por ejemplo, los cigarrillos electrónicos, productos de tabaco calentados… De modo que puedan ser reguladas como el tabaco estándar, ya que ésta es una vía de acceso de los más jóvenes al consumo de cigarrillos.

Otro pilar del plan es la introducción del empaquetado neutro del tabaco, en la línea que han seguido países como Francia.

En Centro Bonanova encontrarás alternativas viables para el tratamiento para adicciones como del tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas.

stop 4036139 640 - Aumentar el precio del tabaco disminuye el tabaquismo