El aumento en el consumo de tabaco respecto a la encuesta realizada hace dos años, es uno de los datos más llamativos de los que se han publicado en la Encuesta sobre el Consumo de Alcohol y drogas en España (EDADES) hace una semana.
Según esta encuesta el 34% de la población en España de entre 15 y 64 años fuma a diario. Es un 4% más que hace dos años, dato que ha hecho que el gobierno haya anunciado una nueva campaña de prevención y sensibilización. También es importante señalar que el repunte de consumo de tabaco se ha dado más en jóvenes. Entre los 15 y 17 años ha aumentado su consumo del 20,6% en 2015 al 25,4 en 2017.
Otras adicciones también han aumentado
El consumo de cannabis también ha aumentado, colocándose en el primer lugar como sustancia ilegal más consumida en España. En 2017 empezaron a consumir 223.000 personas, casi la mitad menores, frente a los 159.000 del año 2015.
En cuanto al consumo de alcohol, las cifras se mantienen estabilizadas desde el año 2005, siendo la de este año la más baja. Sin embargo han subido las cifras de aquellos que admiten haberse emborrachado en el último año (18,6% frente al 16,8% en el 2015), y en el último mes, (7,1% frente al 6,5%). Es decir, ha habido un cierto aumento en lo que llamamos el modelo de consumo anglosajón.
En relación a las adicciones comportamentales o también llamadas sin substancia, destaca el uso compulsivo de internet (2,9%), el juego de dinero online (3,5%) y el juego con dinero presencial (59,5%), que engloba loterías, quinielas, casinos y locales de apuestas deportivas. El perfil del jugador es el de un hombre de entre 25 y 34 años, y el tipo de juego mayoritario es el de las apuestas deportivas. Y en la franja de edad de entre 15 y 24 años el tanto por ciento de jugadores online se eleva a 5,1%, a pesar que los menores tienen prohibido participar. En relación a estos datos, el gobierno está redactando un real decreto que restringirá la publicidad del juego y las apuestas en horario infantil y aumentará los controles para impedir que los menores tengan acceso a este tipo de juegos.
En España se están consumiendo tres drogas principales
En resumen, las drogas más consumidas en España son:
- El alcohol, el 75,2% de los encuestados ha consumido alcohol en el último año.
- El tabaco: el 40,9% ha fumado tabaco en el último año.
- El cannabis: el 11% de los encuestados lo ha fumado en el último año.
Pueden acceder a la Encuesta en el siguiente enlace (EDADES)