Las experiencias que se están viviendo en las últimas semanas por el COVID-19 son altamente estresantes y traumáticas para la mayoría de nosotros. Especialmente para enfermos, familiares y personal en primera línea de asistencia.


El EMDR es un tratamiento psicoterapéutico que facilita la resolución de los síntomas y la angustia emocional relacionados con experiencias traumáticas. Desde 2013, su eficacia está avalada junto con la Terapia Cognitiva Conductual Centrada en Trauma por organizaciones internacionales como la APA (Asociación Americana de Psiquiatría), la Asociación Americana de Psicología, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, la Asociación de Veteranos de Guerra de los Estados Unidos (Registro Nacional SAMSHA de los Programas y de las Prácticas con evidencia empírica) y la OMS.

¿Cómo funciona EMDR?

Todos los seres humanos tienen un sistema de procesamiento de la información para hacer frente a las experiencias y almacenar sus recuerdos de una forma accesible y funcional. El modelo PAI (procesamiento adaptativo de la información) considera que la experiencia traumática o altamente estresante puede ser almacenada en forma de recuerdos disfuncionales. Esto se debe al impacto emocional de la experiencia cuando se produce.

El EMDR puede ser aplicado de forma individual y grupal a gran escala para las emergencias humanitarias como resultado de los desastres naturales y hechos por el hombre, abusos, maltrato psíquico, violencia y en pandemias como la actual. Todas estas tienen en común el temor por la integridad.

En Centro Bonanova tenemos especialistas en EMDR que trabajan con las personas  en las diferentes fases del trauma: fase aguda a crónica, con el fin de proporcionar un alivio y favorecer los factores de crecimiento postraumático y de bienestar. También se puede trabajar en grupo.

Esta terapia en fase aguda viene a ser para las personas el soporte “salvador” para poder afrontar mejor el trauma. Esto significa que, frente a una situación de peligro y el caso de que los padres le hayan brindado al niño seguridad y cuidados, la superación del evento traumático será sencilla y su experiencia, un factor de superación personal. Inclusive hasta podría reforzar valores saludables y aprendizajes vitales. Este cuidado, seguridad y apoyo es equiparable al valor de recibir terapia especializada en trauma en el momento agudo (el estrés in situ).

La asociación EMDR dice: “que cuanto más temprana sea esta intervención, menos problemas de traumatización se producirán en el futuro”.

Blanco Sencillo Mujer Playa Verano Cita Instagram Publicación - Cómo abordar las situaciones traumáticas cuanto antes

Peter Levine, psicólogo clínico especialista en Trastorno por Estrés Postraumatico.