Uno de los problemas para reconocer si una persona necesita un tratamiento de cannabis es que las manifestaciones iniciales del trastorno por abuso de cannabis no son valoradas por el consumidor de manera adecuada. Estos síntomas consisten en abandono del grupo de amigos no consumidores, desinterés por actividades que no tengan relación directa con el consumo y preocupación por disponer de cannabis.
El consumidor de cannabis comienza a entender la importancia de iniciar un tratamiento de cannabis cuando estos signos de que algo le pasa se acompañan por el uso compulsivo de la sustancia, a partir de este momento el paciente pasa de un trastorno por uso a un trastorno por dependencia.
El consumidor en este momento se halla en un momento pre-contemplativo, es decir, si da el paso o no da el paso de iniciar un tratamiento de cannabis. Esta fase se caracteriza porque son los otros los que le llaman la atención sobre su consumo excesivo y las alteraciones cognitivas. Son los familiares, profesores o amigos los que fundamentalmente intentan que la persona tome real conciencia de su dependencia.
En otras ocasiones, son las personas los que acuden solicitando un tratamiento de cannabis después de algún fracaso a nivel escolar, laboral o por molestias físicas. El trastorno puede ir acompañado de un síndrome de abstinencia caracterizado por irritabilidad, agresividad, inquietud, nerviosismo, ansiedad, disminución o pérdida del apetito y dificultades para dormir, incluyendo la presencia de sueños extraños, que mejoran con el consumo de cannabis Este síndrome puede aparecer a los 3-7 días de cesar el consumo y suele resolverse pasados unos 28 días.
El papel del entorno afectivo es muy importante para que el paciente decida iniciar un tratamiento de cannabis, pero una serie de acciones guiadas por la incomprensión de la enfermedad, el miedo y las falsas creencias puede llegar a posponer durante mucho tiempo una decisión adecuada. En tal sentido lo mejor es buscar asesoramiento profesional para inclinar la balanza hacia la salud de la persona dependiente.