Qué hacer cuando un familiar es toxicómano

La experiencia de tener una persona con problemas de toxicomanía en la familia puede resultar altamente traumática para todos los miembros que la componen. Suele generar importantes trastornos, no solo económicos, sino a nivel emocional: sentimiento de culpa entre los miembros, restricción de la vida social, miedo, ansiedad, depresión, etc.

El desarrollo de la adicción pasa por diferentes etapas principalmente: uso, abuso y dependencia.

En la etapa de abuso, y en la de dependencia, es cuando la familia y personas más allegadas empiezan a darse cuenta de que algo pasa. Ahí es cuando empieza a aumentar la frecuencia, se empieza a desarrollar la tolerancia, se empiezan a construir las bases de lo que podríamos llamar una “doble vida” (con la familia una cara, con quien comparte el consumo o cuando está a solas otra), cambios de humor bruscos, irritación ante cosas o en situaciones incomprensibles, empieza a faltar a responsabilidades, evita situaciones sociales o familiares en las que no pueda consumir, o por haber consumido, etc…

En esos momentos es cuando la familia puede intervenir si sabe cómo hacerlo.

Los profesionales expertos en adicciones hace ya años que tienen en cuenta este hecho y atienden y ayudan a las familias que tienen alguno de sus miembros afectados por la adicción.

¿Hay un problema de drogas en casa?

  • No es fácil de detectarlo, y cuando se hace es que ya es tan grande que es evidente. Lo que suele pasar es que toda la familia nota que algo está pasando, que algo está alterando las costumbres o la organización familiar, pero no está claro que es lo que pasa.
  • Suele justificarse el comportamiento de la persona que tiene el problema, aunque conlleve desconcierto y confusión.
  • Se crea tensión, estrés y alteración de las normas y costumbres familiares, lo que provoca desconfianza y frustración.
  • Hay graves problemas de comunicación que acaban creando un “secreto de familia”, es decir, esas cosas de las que no se puede hablar, aunque nos afectan mucho, y que todo el mundo sabe. Cuando una familia se encuentra en una situación así, muchas veces siente que está en un callejón sin salida. No sabe qué hacer.

familiar ayudando - Qué hacer cuando un familiar es toxicómano

¿Qué podemos hacer ante un familiar con problemas de toxicomanía?

  • No hay que adaptarse a los cambios que se vayan produciendo.
  • Buscar información sobre la sustancia que está consumiendo nuestro familiar.
  • Hay que mantenerse firme en las normas y costumbres que siempre ha habido en casa.
  • Buscar ayuda profesional para saber las maneras de ayudar mejor a la persona que tiene el problema.

El primer paso es que la familia comprenda que el paciente tiene afectada la capacidad de autocontrol por la adicción. A partir de ahí, se inicia todo un aprendizaje que tiene que ver con la mejora de la comunicación, y con aprender a identificar, manejar y modificar conductas y actitudes que sin querer pueden estar manteniendo el consumo y para todo ello es necesaria la intervención y asesoramiento de un profesional especialista.