Cómo tratar la fibromialgia sin medicación

La fibromialgia es un síndrome crónico caracterizado por la presencia de dolor generalizado. En la mayoría de las ocasiones se acompaña de otros síntomas como fatiga, insomnio, dificultades de concentración, depresión, angustia,  etc…

Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones de dolor porque afecta el modo en que el cerebro y la médula espinal procesan las señales de dolor y de no dolor.

La variabilidad y la intensidad de los síntomas tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes, ya que interfieren en su vida social, laboral y afectiva siendo mucho  más frecuente en las mujeres que en los hombres y se da principalmente entre los 20 y 50 años.

Si bien no existe una cura para la fibromialgia, hay varios medicamentos que pueden ayudar a controlar o mitigar los síntomas. El ejercicio, la relajación y las medidas para reducir el estrés también pueden ayudar.

Ahora también podemos incluir una nueva estrategia para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida: la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr).

¿Cómo funciona?

La técnica EMTr se basa en la aplicación de ciclos repetitivos de pulsos magnéticos para estimular las células nerviosas en la parte del cerebro responsable del dolor, seguidos por períodos de descanso para provocar un efecto analgésico y antidepresivo

Beneficios del tratamiento magnético transcraneal

  • La EMT, además de disminuir el dolor,
  • Disminuye los síntomas depresivos.
  • No tiene los efectos secundarios como los medicamentos psiquiátricos,
  • No es invasiva,
  • Es indolora
  • Ambulatoria.
  • No altera la vida normal del paciente.

Es un tratamiento magnético transcraneal, avalado por la Unión Europea CE y que abre esperanza a dar un gran alivio en la mayoría de los casos.

combatir la fibromialgia - Cómo combatir la fibromialgia

 

Los síntomas principales de la fibromialgia son:

  • Dolor generalizado. El dolor asociado con la fibromialgia muchas veces se describe como un dolor leve o moderado, molesto y constante, que dura al menos tres meses.
  • Fatiga. Las personas con fibromialgia se despiertan cansadas, aunque a la vez manifiestan que duermen mucho. Con frecuencia, el sueño se interrumpe por el dolor, o por otros trastornos del sueño.
  • Alteraciones del sueño. Insomnio, sueño poco reparador, síndrome de las piernas inquietas, apnea del sueño. etc.
  • Dificultades cognitivas como problemas de memoria, problemas de atención o falta de concentración.
  • Síntomas somáticos como cefalea, síndrome de colon irritable, vértigo o rigidez matutina, entre otros, pueden estar asociados a la fibromialgia.
  • Trastornos emocionales, principalmente depresión o ansiedad.

 

En Centro Bonanova , en colaboración con Newline , ofrecemos este tratamiento innovador.

Si bien no “cura” la fibromialgia, sí mitiga el dolor y alivia los síntomas depresivos, lo que permite una mejora sustancial de la calidad de vida.