Nos acercamos a las fiestas Navideñas y las celebraciones y reuniones familiares pasan todas por situaciones en las que el alcohol está muy presente. Suelen ser fechas en las que el consumo de alcohol se banaliza o “permite”, pues “son fiestas”, sin embargo, en muchas familias esta época agrava una situación ya existente.

 

Alcohol y familia

Hace ya mucho tiempo que se sabe que el alcoholismo no afecta sólo a la persona que lo padece, sino a toda la familia, es decir, se considera una enfermedad familiar.

Es importante que las familias sepan detectar y afrontar un problema de alcohol en casa. A modo de resumen destacaremos aquí algunos de los puntos importantes a tener en cuenta.

 

alcohol y navidad - ¿Problemas de alcohol en casa?

 

Consecuencias del alcoholismo en la familia

 ¿Hay un problema con el alcohol en casa?

  • No es fácil de detectarlo, y cuando se hace es que ya es tan grande que es evidente. Lo que suele pasar es que toda la familia nota que algo está pasando, que algo está alterando las costumbres o la organización familiar, pero no está claro que es lo que pasa.
  • Suele justificarse el comportamiento de la persona que tiene el problema, aunque conlleve desconcierto y confusión.
  • Se crea tensión, estrés y alteración de las normas y costumbres familiares, lo que provoca desconfianza y frustración.
  • Hay graves problemas de comunicación que acaban creando un “secreto de familia”, es decir, esas cosas de las que no se puede hablar, aunque nos afectan mucho, y que todo el mundo sabe. Cuando una familia se encuentra en una situación así, muchas veces siente que está en un callejón sin salida. No sabe qué hacer.

Un miembro de la familia tiene problemas con el alcohol. ¿Qué podemos hacer?

  • No hay que adaptarse a los cambios que se vayan produciendo. No hay que empezar a disculparlo, ni a creerse “las excusas” y justificaciones que da el adicto.
  • Es importante buscar información sobre el alcoholismo o problemas de adicción.
  • Hay que mantenerse firme en las normas y costumbres que siempre ha habido en casa.
  • Aprender las mejores maneras de poder ayudar a la persona que tiene el problema.

 

¿Dónde puedo pedir ayuda?

En Centro Bonanova tenemos también como objetivo ayudar a la familia  dándole herramientas efectivas para enfrentar la situación de la persona que presenta problemas. El primer paso es que la familia comprenda que el paciente tiene afectada la capacidad de autocontrol por la adicción. A partir de ahí se inicia todo un aprendizaje que tiene que ver con la mejora de la comunicación, y con aprender a identificar, manejar y modificar conductas y actitudes que sin querer pueden estar manteniendo el consumo.

Cuando la familia empieza a sospechar que algo pasa es cuando se puede intervenir si uno sabe cómo hacerlo. Por eso es importante acudir a profesionales especializados. El alcoholismo en la família se puede tratar y superar.

Estar bien asesorado por profesionales es esencial tanto para aquellos familiares de personas que ya han empezado un tratamiento, como para aquellos familiares de personas que todavía son reacios a admitir que tienen un problema con el alcohol.