Si miramos la etiqueta de cualquier bebida alcohólica veremos mucha información, pero ninguna sobre los ingredientes que lleva ni las calorías que aporta. Por esto, el proyecto de Ley del etiquetado de bebidas alcohólicas lleva mucho tiempo estudiándose en el Parlamento Europeo y justo esta semana se rechazó la propuesta de EUROCARE  (European Alcohol Policy Alliance) de etiquetar el alcohol como se hace con el resto de alimentos.

Actualmente, el EUROCARE lamenta que el Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) en el Parlamento Europeo no haya logrado hoy garantizar que el etiquetado del vino cumpla con los requisitos establecidos en la Reg. (UE) 1169/2011, sobre el suministro de información alimentaria a los consumidores. De acuerdo con sus comunicados, » Este es otro ejemplo de una larga historia de tratamiento especial para los productores de vino».

wine 541922 640 copa botella - Etiquetado de bebidas alcohólicas

 

Pero, ¿por qué es importante el etiquetado de las bebidas alcohólicas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Plan Europeo para reducir el uso dañino del alcohol 2012-2020, indica que “el etiquetado de las bebidas alcohólicas debería ser igual que para el resto de alimentos. Esto con el fin de asegurar que los consumidores tengan acceso a información completa sobre el contenido y composición del producto”. 

Por esta razón, la Comisión Europea insiste en que la información sea la base que permita a los consumidores tomar decisiones sobre lo que consume. Por tanto, no se entiende que no se dé esta información de un producto consumido de una forma tan habitual como lo son las bebidas alcohólicas.

Si se toma en consideración que en los últimos años ha surgido una preocupación general por la relación que hay entre las bebidas azucaradas y la obesidad, ¿cómo es posible que esta preocupación no alcance a las bebidas alcohólicas?  Un estudio realizado en 2016 en Reino Unido concluyó que en la mayoría de países estudiados, el total de calorías ingeridas con las bebidas alcohólicas eran superiores a las ingeridas con las bebidas azucaradas.

No obstante y a pesar de esta evidencia en las bebidas alcohólicas, no se hace ninguna referencia al gran aporte calórico que representan en la dieta. Además que tampoco se toman en cuenta los efectos adversos que tiene sobre la salud por su contenido en alcohol (está relacionado con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares).

Probablemente el que toda esta información apareciera de forma clara y concisa en la etiqueta de las bebidas alcohólicas haría que muchos consumidores se replantearan su uso y consumo, cosa que probablemente los productores de este tipo de bebidas quieren evitar.

Como ocurrió con la restricción de la publicidad, la introducción de un etiquetaje con los ingredientes e información nutricional de las bebidas alcohólicas, sería una nueva medida para la prevención de su consumo excesivo, y por tanto, una medida favorable a mejorar nuestra salud.

Pero de momento hemos de seguir esperando.