Los fumadores cada vez tienen más restricciones para fumar en sitios públicos. Ya hay pruebas pilotos para prohibir fumar en algunas playas y seguramente en el futuro estará en todas prohibido fumar. También con el auge de ocupar las terrazas de los restaurantes y bares por el tema de la Covid-19, también se están reivindicando que se prohíba fumar en las terrazas.
Dejar de fumar no es fácil, ya que es una adicción. El que fuma sabe que es perjudicial para su salud y para la de los que le rodean, todo y así no consigue dejarlo. Afortunadamente hay tratamientos muy efectivos para dejar de fumar de forma rápida y definitiva como es la nueva tecnología de Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr), que se ha mostrado muy efectiva en el tratamiento de adicciones como el tabaquismo.
En España, 8 millones de personas fuman y, de acuerdo con un estudio del Observatorio del Cáncer de la AECC, dos millones de personas han intentado dejar de fumar en el último año y solo el 20 por ciento han recibido ayuda para hacerlo.
El primer paso para dejar de fumar es reconocer que hace daño a nuestra salud y querer dejarlo. Una vez tomada la decisión existen diversas maneras de hacerlo. El dejarlo poco a poco, reduciendo el número de cigarrillos cada día no suele funcionar. Es mejor dejar de fumar del todo a partir de una fecha predeterminada, decidida con antelación.
Se puede utilizar ayuda farmacológica, y/o sustitutos de la nicotina que nos ayudaran a controlar la ansiedad (chicles, parches…). A principios del año 2020 se introdujeron en el Sistema Nacional de Salud fármacos que han demostrado su efectividad en el tratamiento de tabaquismo.
Además del tratamiento farmacológico es muy importante también la combinación con un tratamiento o asesoramiento psicológico, efectuado por profesionales especializados en combatir la adicción. Los primeros días es importante cambiar ciertos hábitos, además es importante que comuniques la decisión a las personas que te rodean y que te pueden ayudar: tus hijos, tus amigos, tus compañeros. De esta manera muestras tu «compromiso» con la decisión, de que es un intento serio y definitivo para dejar de fumar y ellos serán cómplices y te ayudarán.