Un año más los resultados del estudio de las aguas residuales de 104 ciudades europeas muestran que la cocaína es una de las dos drogas más presentes en España.

De las diferentes substancias, la cocaína y la metanfetamina, siguen siendo las más detectadas en las ciudades occidentales y meridionales como Bélgica, Países Bajos, España y Portugal.

Además, también se han encontrado restos de crack en 13 ciudades europeas.

Los resultados de este estudio realizado por el grupo europeo Score muestran un panorama de consumo de cocaína cada vez más extendido y problemático. Estos indicadores han de tomarse como señales de alerta de las amenazas para la salud que conlleva la expansión del consumo de estas sustancias.

La cocaína es una droga psicoestimulante, que crea adicción y consumida generalmente inhalada (esnifada). Su fácil absorción hace que llegue rápidamente al cerebro, provocando unos efectos que se manifiestan a los pocos minutos del consumo.

Efectos psicológicos de la cocaína

Los efectos psicológicos que produce son:

  • Euforia
  • Locuacidad
  • Mayor sociabilidad
  • Hiperactividad
  • Deseo sexual aumentado

Cuando el consumo se hace crónico –es decir, se establece la adicción–, estos efectos desaparecen. El adicto empieza a padecer un estado de cansancio y apatía que puede inducir a repetir el consumo cada vez con mayor frecuencia.

Efectos fisiológicos de la cocaína

También tiene efectos fisiológicos adversos como:

  • la reducción del sueño,
  • la inhibición del apetito,
  • aumento de la presión arterial,
  • perforación del tabique nasal,
  • patologías respiratorias (sinusitis, irritación de la mucosa),
  • riesgo de infarto / hemorragias cerebrales,
  • cardiopatías.

 

porque mienten los cocainomanos - COCAíNA: CADA VEZ MÁS EXTENDIDA

En Centro Bonanova, con más de 30 años de experiencia en el tratamiento de las adicciones contamos con un amplio equipo multidisciplinar de médicos, psiquiatras y psicólogos, especializados en adicciones y ofrecemos, además del tratamiento habitual de desintoxicación y de  deshabituación de la cocaína,  el tratamiento de estimulación magnética transcraneal repetitiva para la adicción a la cocaína, que se basa en los más recientes descubrimientos científicos en el campo de la neurología.

El tratamiento con Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr), es un método de intervención innovador, seguro y no invasivo que se basa en la aplicación de campos magnéticos controlados para estimular ciertas áreas cerebrales relacionadas con la adicción a la cocaína.

Paralelamente, se utilizan técnicas de psicoterapia motivacional fundamentales para conseguir que el paciente reduzca el deseo de consumir y supere la adicción a la cocaína. La perspectiva motivacional asume que cada paciente tiene una situación personal particular y debe tratarse de forma individual y personalizada para empoderarle y que sea el propio paciente quien se convierta en protagonista de su recuperación.