Hace ya mucho tiempo que se sabe que el alcoholismo no afecta sólo a la persona que lo padece, sino a toda la familia, es decir, se considera una enfermedad familiar.

Los profesionales expertos en adicciones  hace ya años que tienen en cuenta este hecho y atienden y ayudan a las familias que tienen alguno de sus miembros afectados por el alcoholismo.  Un grupo de dichos profesionales pusieron en marcha, ya en 1996,  un programa específico (Programa Alfil) destinado a la prevención familiar de las consecuencias del alcoholismo en las familias, preferentemente en los hijos. Desde este programa se han realizado diversos materiales divulgativos, de autoayuda y de formación, así como científicos.

El programa Alfil creó un material divulgativo  que sirve de guía a las  familias para detectar y afrontar un  problema de alcohol en casa.

PadreAlcoholico

A modo de resumen destacaremos aquí algunos de  los puntos importantes de este material:

¿Hay un problema con el alcohol en casa?

  • No es fácil de detectarlo, y cuando se hace es que ya es tan grande que es evidente. Lo que suele pasar es que toda la familia nota que algo está pasando, que algo está alterando las costumbres o la organización familiar, pero no está claro que es lo que pasa.
  • Suele justificarse el comportamiento de la persona que tiene el problema, aunque conlleve desconcierto y confusión.
  • Se crea tensión, estrés y alteración de las normas y costumbres familiares, lo que provoca desconfianza y frustración.
  • Hay graves problemas de comunicación que acaban creando un “secreto de familia”, es decir, esas cosas de las que no se puede hablar, aunque nos afectan mucho, y que todo el mundo sabe. Cuando una familia se encuentra en una situación así, muchas veces siente que está en un callejón sin salida. No sabe qué hacer.

 

Un miembro de la familia tiene problemas con el alcohol. ¿Qué podemos hacer?

  • No hay que adaptarse a los cambios que se  vayan produciendo.
  • Buscar información sobre el alcoholismo
  • Hay que mantenerse firme en las normas y costumbres que siempre ha habido en casa.
  • Maneras de ayudar mejor a la persona que tiene el problema.

pare i fill OH

Tengo un problema con el alcohol ¿Qué pasa con mis hijos?

  • ¿Mi comportamiento puede causar trastornos en ellos?
  • ¿Les puede ocurrir a ellos lo mismo que a mí?
  • ¿Pueden aprender los hijos de la experiencia de los padres?

 

Mi padre/madre tiene un problema con el alcohol. ¿Qué pasa conmigo?

Preguntas que un niño o adolescente puede hacerse en esa situación y explicaciones:

  • ¿Tengo yo la culpa?
  • ¿Qué he hecho para que se comporte así?
  • ¿Es que no me quiere? ¿Qué puedo hacer yo?
  • ¿Por qué siento tanta rabia?

 

¿Dónde puedo pedir ayuda?

 

Este material es de una gran calidad y fue realizado por profesionales del alcoholismo con la colaboración de familiares de alcohólicos que estuvieron en tratamiento y sus  experiencias.