Cuando el paciente está manteniendo una abstinencia de meses o un año de su adicción a la cocaína, se sorprende de que luego de estos lapsos de tiempo sigan surgiendo imágenes y pensamientos relacionados con el consumo.

La actitud adecuada ante esta situación es no asustarse o sentir fastidio por el surgimiento de estas ideas e imágenes relacionadas con su adicción a la cocaína. Esto es común no sólo para los pacientes que consumen cocaína, sino para todos los pacientes que realizan un tratamiento.

Por un lado, hay que recordar que para el adicto durante años la adicción a la cocaína ha sido el eje principal de su vida y todo giraba alrededor del mismo. Sería ilusorio que el tema principal de un período prolongado de su vida desaparezca de raíz.

Por otro lado, es importante subrayar el aspecto crónico de la adicción. Desde esta perspectiva, la adicción a la cocaína (como toda adicción) remite, pero no desaparece en su totalidad.

tratamiento para adictos a la cocaina centro de rehabilitacion bonanova - Estoy abstinente de mi adicción a la cocaína, pero todavía surgen recuerdos de consumo

Lo importante es analizar porqué uno se asusta o siente fastidio. Cuando uno reflexiona sobre el tiempo de consumo y el aspecto crónico de la adicción a la cocaína, se da cuenta casi de inmediato que lo absurdo es que estos pensamientos, recuerdos, etc. desaparezcan en su totalidad (recordar: pueden remitir pero no desaparecer).

Aquí lo que hay que tener en cuenta son las expectativas del paciente. Muchas veces lo que sucede es que el paciente había realizado la anticipación de que después de x meses, todo lo relacionado con el consumo de manera directa o indirecta (recuerdos, etc.) habría desaparecido. La cuestión de este fastidio o susto está más relacionada con lo que el paciente había idealizado de su tratamiento. Lo que es importante es desmontar estas idealizaciones para que no se conviertan en un obstáculo y generen situaciones de estrés con el consiguiente riesgo de recaída que ello conlleva