Hace unas pocas semanas entrevistaron al Dr. Gual, uno de los directores de Centro Bonanova, en  relación a la llamada adicción al móvil.

Estamos siendo testigos de la presencia más y más generalizada cada día de estos pequeños aparatos en una gran amplitud de situaciones. Se han convertido ya en imprescindibles tanto en el ámbito laboral, como en el personal. Ante eso, es fácil que surja la  pregunta: ¿tendré una adicción al móvil?

Los teléfonos móviles son pequeños ordenadores que nos sirven para múltiples tareas, como informarnos, estar conectados con los demás, relacionarnos con clientes, proveedores, familiares, amigos… y la menos utilizada es, precisamente, la llamada telefónica.

No hablamos de adicción al móvil, especialmente en menores de edad, pues estamos delante de nuevas maneras y circunstancias que hemos de aprender a gestionar.

movil dependencia - Adicción al móvilHay una forma constructiva de usar esta herramienta, que ofrece  nuevas y múltiples posibilidades. Son herramientas que bien utilizadas nos pueden enriquecer. Hemos de aprender a dominar nosotros a la tecnología, no dejar que  la tecnología nos domine a nosotros. Hemos de tener en cuenta que los teléfonos móviles ‘inteligentes’ o Smartphone llegaron a nuestras vidas para quedarse.

No debemos pensar en la adicción al móvil  en términos absolutos. No es  comparable a las adicciones a sustancias en las que hay que plantearse, en muchos casos, la abstinencia absoluta.

Las dificultades que puedan aparecer con su uso no son síntomas de adicción al móvil,  sino de un uso excesivo o inadecuado.

Los problemas se producen cuando el uso del móvil acaba interfiriendo en actividades que son importantes para uno. Cuando estamos más tiempo con el móvil que con nuestros hijos, cuando acabamos relacionándonos con los demás a través de las redes sociales y no personalmente, entonces  te has de plantear que lo has de gestionar de forma diferente.

Es importante estar atento ante las siguientes situaciones:

• Durante las comidas o reuniones familiares, ¿puedo dejar de estar pendiente del móvil?

• ¿Priorizo  la realidad y el contacto personal al mundo virtual?

•Dejo de hacer actividades habituales en mi (pasear, estar con amigos, leer,…) por estar conectado al móvil?

Si nos damos cuenta que no gestionamos adecuadamente el uso del teléfono móvil, nunca está de más consultar con un especialista.

A continuación os dejamos el enlace a la entrevista del programa El món de Rac1