Expertos nacionales e internacionales en adicciones, entre ellos el Dr. Gual, del CENTRO BONANOVA y jefe de la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Clínic de Barcelona, han estado analizando los resultados del proyecto “Alice Rap” los días 17 y 18 de febrero de 2016.
ALICE RAP es un proyecto europeo de investigación, co-financiado por la Comisión Europea, que comenzó en abril de 2011 y tiene como objetivo estimular el debate sobre las políticas aplicadas en el ámbito de la salud en general, y de las adicciones en particular, basándose en una aproximación científica.
Pretende hacer un análisis profundo para llegar a los conocimientos necesarios para rediseñar la política europea y responder mejor a los retos que plantea el uso de sustancias y las adicciones.
Coordinado por la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Clínic de Barcelona, se centra en el nuevo concepto de “huella de salud” de las adicciones, instrumento que permite medir el impacto de las acciones de los gobiernos e industria sobre la salud.
De la misma manera que el cálculo de la huella de carbono (CO2) sirve para medir el impacto ambiental de un organismo, organización, industria o país, el cálculo de la huella de salud nos permitirá calcular el impacto que las medidas políticas y gubernamentales de salud tienen sobre las personas en los diferentes países, y la huella de salud de las adicciones en concreto, nos dará una idea si las políticas que se utilizan en el ámbito de las adicciones son acertadas y consiguen los resultados que serian los más adecuados.
Los resultados del proyecto son especialmente relevantes para la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas de 2016, que se celebrará en el mes de Abril para tratar la reforma de las políticas de droga.