En Estados Unidos tienen previsto prohibir los cigarrillos electrónicos de sabores al haberse producido varias muertes y enfermado cientos de personas por enfermedades respiratorias. Se sospecha que este fenómeno que aqueja especialmente a la población juvenil se debe al uso de estos cigarrillos. 

En España se ha empezado también una campaña que equipara el consumo de tabaco en todas sus formas; es decir, que igual de malo es el cigarrillo tradicional que el cigarrillo electrónico, que la pipa de agua, etc…

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos que liberan nicotina a través del calentamiento de un líquido compuesto por diversas sustancias químicas, y que cuando se inhalan se depositan en los pulmones. Cuando estos cigarrillos electrónicos no contienen nicotina es cuando se les llama “vaporizadores” o “vapeadores”.

vaping 1582936 640 - ¿Fumas o vapeas?

¿Qué dicen los estudios científicos sobre los cigarrillos electrónicos?

Los estudios realizados  revelan que existe evidencia probada de que los cigarrillos electrónicos contienen sustancias tóxicas, y por tanto su consumo a largo plazo puede aumentar el riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades.

Aún así, se han comercializado como una alternativa a los cigarrillos tradicionales, presentándolos como menos perjudiciales que el tabaco tradicional. Incluso se ha planteado que pueden servir para dejar de fumar.

Si bien parece haber cierto consenso de que el vapeo puede ser menos dañino para la salud que fumar cigarrillos de tabaco, los peligros de los cigarrillos electrónicos siguen sin estar claros.

Un último estudio publicado sobre el tema por investigadores de la Universidad de Medicina de Pensilvania, alerta de forma más clara y con más evidencias las consecuencias perjudiciales a largo plazo de utilizar estos dispositivos. Aún si son libres de nicotina.

Estos investigadores han descubierto que el proceso de vaporización, más allá de si el líquido lleva nicotina o no, transforma sus moléculas en compuestos que tienen un efecto en la función vascular del cuerpo. Esto podría conducir a consecuencias perjudiciales. Los saborizantes y aditivos del líquido, después de su vaporización, exponen  a los consumidores de estos cigarrillos a problemas en el tracto respiratorio y los vasos sanguíneos.

También hay un estudio reciente en el que se observa que puede afectar a la fertilidad en las mujeres.

Todos estos hallazgos son importantes pues nos dan una visión más real  sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos como alternativa al consumo de tabaco.