El 17,1% de la población española realiza un consumo de alcohol de riesgo, aunque más de la mitad considera que es bajo, y solo el 1,3% se da cuenta de que su consumo es alto o muy alto. Por tanto, el 76% de los bebedores que tienen un consumo de alcohol de riesgo no percibe que beban demasiado alcohol.
Esta es una de las conclusiones a las que llega la Primera edición del estudio “Percepción y conocimiento del Alcoholismo en España”, presentado el pasado mes de enero en Madrid. En dicho estudio se encuesta a 4250 personas de entre 18 y 65 años de toda España cuyos datos revelan diferentes hábitos de consumo de alcohol generacionales, pero igual de perjudiciales, y la inconsciencia de los efectos que tiene sobre la salud.
“El bebedor tiene poca conciencia de los riesgos que asume. Siempre piensa que bebe menos de lo que realmente bebe”, afirma el Dr. Gual, uno de los especialistas que ha presentado el estudio, y que destaca la gran distorsión existente entre el consumo de alcohol real y su percepción, en parte debido a la “mentalidad de usuario”, por la que cuanto más se consume más se infravalora sus efectos nocivos.
¿Cuándo es un riesgo?
Casi el 31 por ciento de los encuestados considera admisible un consumo de alcohol que ya es de riesgo, situándola entre 5 y 6 unidades de bebida estándar (UBE) o más.
El valor de la UBE puede variar según el país, y en España se considera que 1 UBE equivale a 10 gramos de alcohol puro. Una copa/vaso/caña de cerveza/vino/sidra/champán/cava equivale a 1 UBE, al igual que un chupito de licor, mientras que una copa/combinado cubata de hisky/ron/coñac/brandy/vodka/ginebra equivale a 2 UBEs.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de alcohol de riesgo se sitúa entre los 40-60 gramos de alcohol puro al día en el caso de los hombres (4-6 UBEs), y en 20-40 gramos en las mujeres (2-4 UBEs).
El estudio indica que el abuso y adicción al alcohol sigue siendo, junto con el consumo de tabaco, la adicción más prevalente en España y por tanto un problema de salud pública de primer rango.