Existe una gran parte de la población que cree que el alcohol tomado en bajas dosis o con moderación tiene un efecto beneficioso para la salud, especialmente si se trata de bebidas fermentadas, como el vino o la cerveza.
Esta creencia surgió hace ya varios años a raíz de una serie de estudios en los que se concluía que este tipo de bebidas alcohólicas aportan considerables beneficios fundamentalmente sobre la salud cardiovascular.
Desde entonces, diversos estudios están poniendo en duda esas afirmaciones relativas a las bondades del “beber con moderación”.
Ya en 2012, la OMS (Organización Mundial de la Salud) publicó un documento en donde abordaba todas las consideraciones sobre lo saludable del consumo de alcohol. En este documento aparece ya de forma muy clara que más allá de que el alcohol es una droga que crea dependencia, se ha asociado a 60 tipos diferentes de enfermedades y circunstancias no deseables, entre ellas las enfermedades cardiovasculares.
En 2014, la revista British Medical Journal hizo una revisión de 56 estudios epidemiológicos cuya conclusión fue bien clara: “el consumo de alcohol aumenta los eventos coronarios en todos los bebedores, incluyendo aquellos que beben moderadamente».
Más recientemente, un estudio publicado en la revista Addiction a principios de este año, señala que el efecto protector de enfermedades cardiovasculares del consumo ligero o moderado de alcohol que aparece en diversos estudios, puede deberse a factores llamados “de confusión”, es decir, que el consumo bajo o moderado de alcohol debe ser considerado más como un indicador de buena salud y mejor posición social que una causa de la buena salud detectada.
Por lo tanto, podemos decir que no hay un consumo seguro de alcohol, es decir, no existen pruebas sólidas de que el alcohol tenga ninguna clase de efecto positivo sobre la salud, y sí tenemos serios motivos para pensar que supone un notable riesgo.
Aprovechamos la aparición del video “¿Es sana esta «copita» de vino diaria?” de Julio Basulto, nutricionista con diversas publicaciones y apariciones en medios de comunicación. En dicho video nos da claves para interpretar los estudios sobre el publicitado efecto beneficioso del consumo de alcohol, a la vez que lo hace de una manera didáctica y divertida.