4 de mayo de 2011
El término drogas recreativas o de síntesis, se refiere a una amplia variedad de drogas peligrosas que suelen ser consumidas en fiestas, clubes y bares. El uso y la experimentación sumados a factores predisponentes, son elementos de riesgo de dependencia. Algunos de sus efectos principales y los nombres alternativos con que se les conoce incluyen:
Metilendioximetanfetamina (MDMA), (también conocida como Éxtasis XTC, X, Adam, Clarity Lover’s Speed) es la droga de diseño más importante por su elevado consumo, posee acciones estimulantes y alucinógenas y puede producir neurotoxicidad.
Cada sustancia produce en el organismo diversos efectos que varían según la droga, la vía de consumo y la situación particular del individuo consumidor. El uso de cualquier sustancia supone necesariamente la aparición de problemas. Como regla general, el uso y abuso de drogas entraña un riesgo de generar dependencia debido al fenómeno de la neuroadaptación. Pero hay otros mecanismos de adaptación muy importantes: el emocional, el conductual, cognitivo, relacional, etc. Los cambios que se producen en una persona por el uso de drogas no se limitan a la mera acción de la sustancia sobre la célula nerviosa, sino que supone una transformación que se define en el marco de la relación entre el individuo, la sustancia y el contexto.