La edad adulta es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Se consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter, los cuales se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad.
Toda la información presente en la web no reemplaza, si no que complementa la relación médico-paciente. Es necesario que en caso de duda consulte con su médico de referencia o póngase en contacto con nosotros.
Alteraciones del sueño – insomnio
Las alteraciones del sueño se caracterizan por las dificultades relacionadas con el inicio o el mantenimiento del sueño, el exceso de sueño, o bien con la aparición del sueño en momentos inadecuados que deberían estar dirigidos a otras actividades que el dormir.
Anorexia y/o Bulimia
La anorexia y la bulimia son dos trastornos de la conducta alimentaria. La anorexia es la incapacidad de la persona para seguir un plan alimentario equilibrado y necesario tomando la decisión de no comer para perder peso.
Ansiedad
¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una reacción normal del individuo frente a las situaciones de estrés, pero es […]
Ansiedad-old
La ansiedad es una reacción normal del individuo frente a las situaciones de estrés, pero es frecuente que en ocasiones se transforme en una ansiedad patológica.
Ataques de pánico
Los ataques de pánico se caracterizan por la aparición brusca y aislada de miedo o malestar intensos.
Baja autoestima
La autoestima es la manera de percibirnos y valorarnos, siendo responsable de muchos fracasos y éxitos.
Depresión
La depresión comúnmente se asocia con tener un estado de ánimo bajo, sin embargo, es mucho más que esta sensación.
Dificultades para alcanzar el orgasmo
Las dificultades relacionadas con el orgasmo pueden referirse tanto a una dificultad para alcanzarlo o a una dificultad para retrasarlo (eyaculación precoz).
Dolor durante la actividad sexual
El dolor durante la actividad sexual, también conocido como Dispaurenia, se define como el dolor genital en la relación sexual, tanto en varones como en mujeres. Este dolor provoca malestar o dificultad en las relaciones personales.
Falta de deseo sexual
La falta de deseo sexual se caracteriza por la ausencia de fantasías sexuales y de deseos de actividad sexual, tanto en hombres como en mujeres, siendo más frecuente en mujeres.
Impulsividad
La impulsividad se relaciona con una conducta irreflexiva y no planificada, con la falta de cautela o con una reacción impaciente. Pueden ser comportamientos aislados o patrones estables de conducta.
Insatisfacción sexual
La insatisfacción sexual es un aspecto de la sexualidad que es muy subjetivo. Debida a la elevada variabilidad en los criterios para establecer que es considerado satisfactorio o insatisfactorio en la actividad sexual, aparece la necesidad de realizar una evaluación exhaustiva de las relaciones
Miedo escénico
Miedo Escénico o Pánico escénico, es un estado de inhibición muy intensa que estrecha profundamente la capacidad de comunicación e […]
Miedos y Fobias
Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad. Consisten en un temor acusado y persistente que aparece ante la presencia de un objeto o una situación, y que desencadenan episodios o vivencias ansiosas significativas.
Problemas de convivencia
Vivir en pareja es una forma de adaptarse a las tradiciones de nuestra sociedad, pero sobretodo, de buscar un equilibrio afectivo.
Problemas de excitación
Los problemas de excitación sexual tienen rasgos diferentes según el sexo. En el caso de la mujer se caracteriza por una incapacidad para obtener o mantener la lubricación en la fase de excitación durante la actividad sexual, pese a estar excitada.
Procesos de separación
Existen parejas cuya relación ha llegado a tal grado de deterioro que ya no sienten por el otro ningún respeto, ninguna admiración y, por supuesto, ningún cariño. Lo único que desean es separarse.
Rebeldía y dificultades de convivencia
La rebeldía aparece cuando la persona despliega un patrón general de conducta que oscila entre el desprecio y el no tener en cuenta los derechos de los demás.
Timidez / aislamiento
La timidez es una actitud de retraimiento y temor frente a situaciones que la persona considera peligrosa o vergonzosa por desconocida. Un ejemplo de esta actitud se puede observar cuando una persona tiene que integrarse a un grupo donde no conoce a los demás integrantes.
Trastorno de personalidad
La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que son relativamente estables y predecibles.
Trastorno obsesivo-compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones se definen como pensamientos, impulsos o imágenes que de modo intrusivo, repetitivo e indeseado se hacen presentes en la conciencia causando ansiedad o malestar significativo.
Trastorno por Tics
Los tics son movimientos motores repentinos o vocalizaciones rápidas, absurdas e involuntarias, difíciles de controlar, que afectan a un pequeño grupo de músculos y que se repiten a intervalos.
Violencia doméstica
La violencia intrafamiliar o doméstica se define como un conjunto de actitudes o de comportamientos abusivos de un miembro de la familia que tiene como objetivo controlar a otro, de manera que éste actúe de acuerdo con sus deseos.